Acerca de FXI

Artículos

Cómo operar futuros: La guía definitiva

how to trade futures the ultimate guide

 

¿El concepto del trading con futuros es nuevo para ti, pero tienes muchas ganas de aprender? Estás en el lugar apropiado.

Esta guía te orientará a través de los aspectos fundamentales del trading con futuros, desde la comprensión de lo que son los contratos de futuros hasta la elaboración de estrategias de trading efectivas.

Encontrarás todo lo que necesitas para emprender tu viaje por el trading de futuros.

¿Qué son los futuros, y por qué operarlos?

Primero de todo, vamos a concretar una definición básica de contrato de futuros.

Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender un activo a un precio predeterminado y en una fecha específica en el futuro.

Este tipo de contratos fueron utilizados originalmente por agricultores, a fin de protegerse contra las fluctuaciones de los precios de los cultivos. Hoy en día abarcan una amplia gama de activos que incluyen materias primas, índices, divisas o bonos.

¿Por qué operar con futuros?

Aunque la gente opera contratos de futuros por muy diversos motivos, estos contratos ofrecen cuatro grandes ventajas que les hacen atractivos para los traders de hoy:

  • Apalancamiento: El trading de futuros te permite controlar grandes posiciones mediante una cantidad de capital relativamente pequeña.
  • Liquidez: El mercado de futuros es muy líquido, especialmente para los contratos más populares, lo que garantiza que se puede entrar y salir rápidamente de las operaciones.
  • Diversificación: Los futuros proporcionan acceso a toda una variedad de mercados, lo que a su vez permite a los traders diversificar sus carteras de manera efectiva.
  • Coberturas: Los contratos de futuros se utilizan con frecuencia para protegerse contra posibles pérdidas en otras inversiones.
Futures contracts are agreements to buy or sell an asset at a predetermined price at a specified time in the future

¿Quiénes deberían operar con futuros?

El trading de futuros no es para todos, pero puede resultar apropiado para:

  • Especuladores que buscan obtener beneficios de los movimientos del mercado.
  • Operadores de coberturas (hedgers) que buscan mitigar riesgos.
  • Instituciones que utilizan futuros para obtener una exposición eficiente al mercado.

Comprender los conceptos básicos del trading con futuros

Componentes de un contrato de futuros

Cada contrato de futuros contiene elementos específicos:

  • El tamaño del lote determina la cantidad del activo.
  • La fecha de vencimiento es cuando el contrato debe liquidarse.
  • El tipo de liquidación puede ser física (entrega real del activo) o en efectivo (liquidación financiera).
  • El tamaño del tick es el movimiento mínimo del precio.

Cómo funcionan los mercados de futuros

Los mercados de futuros son bolsas centralizadas como el CME (Chicago Mercantile Exchange) o el ICE (InterContinental Exchange).

Estas plazas bursátiles estandarizan los contratos para facilitar un trading transparente, mientras que las cámaras de compensación gestionan las liquidaciones y reducen el riesgo de contraparte.

Instrumentos comunes en futuros

Los contratos de futuros cubren un amplio espectro:

  • Materias primas como el petróleo, el oro o el maíz.
  • Índices como el S&P 500.
  • Divisas que incluyen pares mayores, como el EUR/USD.
  • Futuros de bonos para títulos del gobierno.

Preparativos para operar con futuros

Hay algunos pasos esenciales a dar antes de lanzarse a los mercados de futuros:

Configurar tu cuenta de trading con futuros

Elegir el bróker adecuado es crucial. Busca uno que se adapte a tu estilo de trading y que te ofrezca tarifas competitivas. Asegúrate de que cumples los requisitos de la cuenta, tales como el depósito mínimo o los márgenes requeridos.

FXTM ofrece herramientas avanzadas y condiciones competitivas que se adaptan a traders de todos los niveles. Regístrate hoy mismo para operar en futuros usando contratos por diferencia (CFD) y alcanzar tus objetivos de trading con confianza.

Familiarízate con las plataformas de trading

Las plataformas de trading son tu pasarela a los mercados. Opta por plataformas que te ofrezcan herramientas robustas, datos en tiempo real e interfaces fáciles de usar.

Las plataformas más populares incluyen MetaTrader 4 y la FXTM Trading App.

Comprender los requisitos de margen

El margen es el colateral que debes aportar para poder abrir una operación.

  • El margen inicial es la cantidad necesaria para abrir una posición.
  • El margen de mantenimiento es el capital mínimo requerido para mantener abierta una posición.

Elaborar una estrategia de trading con futuros

Una estrategia de trading resulta crucial para tener éxito en los mercados de futuros. Estos son algunos consejos para elaborar la tuya:

Identifica tus objetivos

Tus objetivos darán forma a tu enfoque y tus operaciones, desde el tamaño de la operación al apalancamiento y a cuánto tiempo te gustaría mantener abierta tu posición.

  • Los traders a corto plazo se centran en las ganancias rápidas.
  • Los traders a largo plazo aspiran a obtener ganancias graduales.

Elige una estrategia adecuada

Diferentes estrategias sirven a diferentes objetivos:

  • El trading intradía implica realizar múltiples operaciones en una misma jornada.
  • El trading "swing" se centra en obtener ganancias a corto y medio plazo.
  • Las coberturas reducen el riesgo al compensar las pérdidas potenciales.

Usar análisis técnico y fundamental

Combina diferentes tipos de análisis para operar bien informado:

  • El análisis técnico utiliza gráficos e indicadores.
  • El análisis fundamental considera los datos económicos y las noticias.
3 steps to develop your futures trading strategy

¿Quiénes deberían operar con futuros?

El trading de futuros no es para todos, pero puede resultar apropiado para:

  • Especuladores que buscan obtener beneficios de los movimientos del mercado.
  • Operadores de coberturas (hedgers) que buscan mitigar riesgos.
  • Instituciones que utilizan futuros para obtener una exposición eficiente al mercado.

Comprender los conceptos básicos del trading con futuros

Componentes de un contrato de futuros

Cada contrato de futuros contiene elementos específicos:

  • El tamaño del lote determina la cantidad del activo.
  • La fecha de vencimiento es cuando el contrato debe liquidarse.
  • El tipo de liquidación puede ser física (entrega real del activo) o en efectivo (liquidación financiera).
  • El tamaño del tick es el movimiento mínimo del precio.

Cómo funcionan los mercados de futuros

Los mercados de futuros son bolsas centralizadas como el CME (Chicago Mercantile Exchange) o el ICE (InterContinental Exchange).

Estas plazas bursátiles estandarizan los contratos para facilitar un trading transparente, mientras que las cámaras de compensación gestionan las liquidaciones y reducen el riesgo de contraparte.

Instrumentos comunes en futuros

Los contratos de futuros cubren un amplio espectro:

  • Materias primas como el petróleo, el oro o el maíz.
  • Índices como el S&P 500.
  • Divisas que incluyen pares mayores, como el EUR/USD.
  • Futuros de bonos para títulos del gobierno.

Preparativos para operar con futuros

Hay algunos pasos esenciales a dar antes de lanzarse a los mercados de futuros:

Configurar tu cuenta de trading con futuros

Elegir el bróker adecuado es crucial. Busca uno que se adapte a tu estilo de trading y que te ofrezca tarifas competitivas. Asegúrate de que cumples los requisitos de la cuenta, tales como el depósito mínimo o los márgenes requeridos.

FXTM ofrece herramientas avanzadas y condiciones competitivas que se adaptan a traders de todos los niveles. Regístrate hoy mismo para operar en futuros usando contratos por diferencia (CFD) y alcanzar tus objetivos de trading con confianza.

Familiarízate con las plataformas de trading

Las plataformas de trading son tu pasarela a los mercados. Opta por plataformas que te ofrezcan herramientas robustas, datos en tiempo real e interfaces fáciles de usar.

Las plataformas más populares incluyen MetaTrader 4 y la FXTM Trading App.

Comprender los requisitos de margen

El margen es el colateral que debes aportar para poder abrir una operación.

  • El margen inicial es la cantidad necesaria para abrir una posición.
  • El margen de mantenimiento es el capital mínimo requerido para mantener abierta una posición.

Elaborar una estrategia de trading con futuros

Una estrategia de trading resulta crucial para tener éxito en los mercados de futuros. Estos son algunos consejos para elaborar la tuya:

Identifica tus objetivos

Tus objetivos darán forma a tu enfoque y tus operaciones, desde el tamaño de la operación al apalancamiento y a cuánto tiempo te gustaría mantener abierta tu posición.

  • Los traders a corto plazo se centran en las ganancias rápidas.
  • Los traders a largo plazo aspiran a obtener ganancias graduales.

Elige una estrategia adecuada

Diferentes estrategias sirven a diferentes objetivos:

  • El trading intradía implica realizar múltiples operaciones en una misma jornada.
  • El trading "swing" se centra en obtener ganancias a corto y medio plazo.
  • Las coberturas reducen el riesgo al compensar las pérdidas potenciales.

Usar análisis técnico y fundamental

Combina diferentes tipos de análisis para operar bien informado:

  • El análisis técnico utiliza gráficos e indicadores.
  • El análisis fundamental considera los datos económicos y las noticias.
example of a futures trade

Gestión del riesgo en el trading de futuros

Gestionar bien los riesgos es crucial en los impredecibles mercados de futuros.

Ayuda a los traders a mantener su dinero a salvo de cambios repentinos y sorpresas en los precios. Con el trading de futuros las ganancias y las pérdidas pueden ser grandes, por lo que una buena gestión del riesgo es imprescindible para evitar reveses financieros importantes.

Mediante el uso de estrategias de riesgo inteligentes, los traders pueden establecer límites a sus pérdidas, distribuir sus inversiones y atenerse a un plan de trading disciplinado. Este enfoque les ayuda a tomar decisiones inteligentes y aspirar a un futuro financiero más brillante.

Estas son algunas técnicas de gestión del riesgo a considerar:

Colocar Stop Loss y dimensionar posiciones

Calcula el riesgo por operación, y asegúrate de que la posible pérdida está en línea con tu tolerancia al riesgo. El tamaño adecuado de la posición preserva el capital.

Monitorizar la volatilidad del mercado

Asegurarse de estar al tanto de la volatilidad del mercado resulta esencial para tener éxito en el trading de futuros.

Los indicadores de volatilidad, como el rango promedio verdadero (Average True Range, ATR) y las bandas de Bollinger, pueden ayudarte a evaluar las fluctuaciones en el mercado.

Resulta crucial que estés al tanto de la agenda de datos económicos y sobre los eventos geopolíticos, ya que pueden provocar movimientos repentinos en los precios. Implementar en tu plataforma de trading alertas en tiempo real puede permitirte reaccionar rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y reducir así los riesgos potenciales.

En entornos de alta volatilidad, adapta tu estrategia para gestionar de manera eficaz el riesgo.

Evitar errores comunes

No seas víctima de los errores comunes que pueden ocurrirle a los traders de futuros novatos (¡y veteranos!). Evita trampas tales como estas:

  • El apalancamiento excesivo aumentará tus riesgos.
  • Un trading impulsado por las emociones socavará tu estrategia.
  • Correr detrás de las pérdidas te llevará a tomar malas decisiones.

 

Asegúrate de no caer en estas trampas echando un vistazo a los errores comunes que cometen los nuevos traders de futuros.

Comprender los requisitos regulatorios

El trading de futuros está sujeto a regulaciones, con una supervisión que varía según el país.

Antes de lanzarte al mercado, asegúrate de comprender las regulaciones vigentes en tu jurisdicción.

Cumple con las regulaciones establecidas por organismos como la CFTC (Commodity Futures Trading Commission) o la NFA (National Futures Association).

Evaluar tu rendimiento en el trading de futuros

Una evaluación continuada resulta crucial para tener éxito en los mercados de futuros. Monitoriza y revisa regularmente tu desempeño a fin de identificar áreas de mejora.

Estas son algunas de las maneras en las que puedes asegurarte de que tus operaciones funcionan para ti:

Usa un diario de operaciones

Utiliza diarios de trading para revisar meticulosamente las operaciones previas y analizar los resultados exitosos y no exitosos.

Esta práctica te ayudará a identificar áreas de mejora al resaltar patrones y estrategias que podrían refinarse o alterarse.

A fin de realizar un seguimiento eficaz del rendimiento de las operaciones y tomar decisiones basadas en datos, los traders deberían supervisar varios indicadores clave del rendimiento (Key Performance Indicators, KPI):

  • Tasa de ganancias: El porcentaje de operaciones exitosas, crucial para evaluar la efectividad de la estrategia.
  • Factor de beneficios: La razón entre las ganancias brutas y las pérdidas brutas, que es un indicador de la rentabilidad general.
  • Ratio riesgo/recompensa: La recompensa potencial dividida por el riesgo potencial de las operaciones, importante para mejorar la rentabilidad a largo plazo.

El seguimiento regular de estos KPI permite a los traders obtener información sobre sus estrategias, lo que les permite realizar los ajustes y mejoras oportunos.

Adapta y perfecciona tu estrategia

Aprende de tus experiencias reflexionando sobre los éxitos y desafíos pasados, y ajusta tus estrategias en consecuencia a fin de lograr mejores resultados en el futuro.

Este proceso de evaluación y adaptación resulta clave para el crecimiento personal y profesional.

  1. Revisa tu diario de trading: Revisa regularmente tu diario de trading, evaluando tanto las operaciones rentables como las perdedoras. Identifica patrones o problemas recurrentes que pueden requerir atención. Aprender de las experiencias pasadas resulta esencial para evolucionar.
  2. Evalúa los indicadores clave del rendimiento (KPI): Analiza tu tasa de ganancias, tu factor de ganancia y tus ratios de riesgo-recompensa. Estas métricas te aportan información sobre los puntos fuertes y débiles de tu actual estrategia, y te orientan para introducir ajustes basados en información objetiva a fin de optimizar tu rendimiento.
  3. Implementar y monitorizar los cambios: Aplica las modificaciones necesarias a tu estrategia y supervisa de cerca su impacto a lo largo del tiempo. Prepárate para reiterar el proceso e introducir más mejoras según sea necesario, para mejorar y adaptarte a las cambiantes condiciones del mercado de manera continuada.

Herramientas y recursos para los traders de futuros

A fin de tener éxito en el mercado de futuros necesitarás las herramientas y los recursos adecuados. Mediante el uso de tecnologías modernas y materiales de aprendizaje, los traders pueden tomar mejores decisiones y afinar sus estrategias.

Tener acceso a datos fiables, herramientas útiles y plataformas educativas sólidas puede mejorar en gran medida tu destreza en el trading y ayudarte a seguir estando informado y ser competitivo.

Estas son tan solo algunas de las muchas herramientas y recursos disponibles que te ayudarán a desarrollarte como trader de futuros:

Plataformas de trading y herramientas de gráficos

Busca plataformas con funciones tales como datos en tiempo real, gráficos avanzados e interfaces personalizables.

Recursos educativos para principiantes

Aumenta tus conocimientos mediante cursos, libros y tutoriales. FXTM dispone de toda una gama de recursos educativos sobre trading para que puedas navegar por ellos.

Unirse a comunidades de trading con futuros

Interactúa con tus compañeros a través de foros, grupos de redes sociales y programas de tutoría. Esto te aportará una red de apoyo e información en la que podrás aprender y compartir experiencias.

Conclusión

El trading de futuros te ofrece todo un mundo de oportunidades, pero resulta crucial comprender los elementos clave, desarrollar una estrategia sólida y gestionar el riesgo de manera eficaz.

Con las herramientas y los recursos adecuados puedes navegar con confianza por este dinámico mercado y alcanzar sus objetivos de trading. Regístrate en FXTM hoy mismo para empezar. ¡Feliz trading!

Polygon

¿Se anima a practicar un poco de trading?

Más información

¿Está listo para operar con dinero real?

Abra una cuenta

Elija su cuenta

Comience a operar con un bróker líder que le ofrece más.