imagen de héroe FXI

ANÁLISIS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

Trading de Plata: Cómo empezar a operar con plata

Actualizado el septiembre 19, 2024
close up of several neatly arranged silver ingots

En el mundo del trading de metales preciosos, la plata tiene un atractivo único tanto para los operadores experimentados como para los principiantes. Ya sea que esté buscando protegerse contra la inflación o diversificar su cartera, operar con plata puede ser una empresa gratificante.

Su importancia histórica, sus diversos usos industriales y su potencial de altos rendimientos pueden convertirlo en un activo atractivo.  Esta guía completa te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre el trading de plata.

Contenido

  • ¿Qué es el trading de plata?
  • ¿Por qué operar con plata?
  • Estrategias de Trading de Plata
  • Cómo operar con plata de manera efectiva
  • Entendiendo los Futuros de la Plata
  • Invertir en ETFs y acciones de plata
  • La relación oro-plata
  • Trading de Materias Primas de Plata y Derivados
  • Conclusión 

¿Qué es el trading de plata?

Los fundamentos del trading de plata

El trading de plata implica la compra y venta de plata en diversas formas para capitalizar sus movimientos de precios.

A diferencia del oro, la plata tiene una amplia gama de aplicaciones industriales, lo que se suma a su dinámica de demanda. Puede operar con plata a través de lingotes físicos, contratos de futuros, ETF, CFD y más.

Diferentes formas de operar plata

La plata se puede operar a través de una variedad de instrumentos financieros, cada uno de los cuales ofrece ventajas y riesgos únicos. Estos son algunos de los más comunes:

Operar futuros de plata:

Los futuros de plata permiten a los operadores especular sobre el precio futuro de la plata con una fecha de finalización fija. Estos contratos son acuerdos estandarizados para comprar o vender una cantidad específica de plata a un precio predeterminado en una fecha futura.

Los futuros ofrecen un alto apalancamiento, pero conllevan un riesgo significativo.

Trading de ETFs de plata:

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) ofrecen una forma de invertir en plata sin tener que lidiar con el almacenamiento físico. Vienen en dos tipos:

  • ETFs de plata física: Estos ETFs tienen lingotes de plata física.
  • ETFs de minería de plata: Estos ETFs invierten en acciones de empresas involucradas en la minería de plata.

Operar con CFDs de plata:

Los contratos por diferencia (CFDs) permiten a los operadores especular sobre los movimientos del precio de la plata sin poseer el activo subyacente. Los CFDs ofrecen un alto apalancamiento, pero los traders deben tener cuidado con los riesgos involucrados. 

Operar con acciones de plata:

Invertir en acciones mineras de plata proporciona exposición al mercado de la plata. Estas existencias pueden verse afectadas tanto por el precio de la plata como por el rendimiento operativo de las empresas mineras. 

Operaciones al contado de plata:

El trading al contado implica la compra y venta de plata física para su entrega inmediata, en lugar de una fecha en el futuro (como con los futuros de plata).

Refleja el precio actual del mercado de la plata y es comúnmente utilizado por los comerciantes que buscan realizar transacciones rápidas.

 

distintas formas de operar con plata trading de plata

 

¿Por qué operar con plata? Beneficios del trading de plata

Operar con plata ofrece una serie de ventajas, lo que la convierte en una opción atractiva para los operadores:

La plata como cobertura contra la inflación:

Históricamente, la plata ha servido como una cobertura confiable contra la inflación, ofreciendo una salvaguarda para el poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Esto no solo se debe a su capacidad para almacenar riqueza, sino a su amplio uso en aplicaciones industriales. Las monedas fiduciarias (como el dólar norteamericano, o el euro) pueden perder valor con el tiempo debido a las presiones inflacionarias. 

La plata como activo de refugio seguro:

La plata se considera una materia prima de refugio seguro debido a su capacidad para mantener el valor en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, sigue siendo mucho más volátil que el oro debido a su menor valor y a su mayor sensibilidad a los cambios económicos.

Históricamente, la plata ha demostrado una tendencia a subir de valor cuando los mercados bursátiles caen o cuando los temores de inflación se ciernen sobre ellos.

La plata otorga asequibilidad:

En comparación con el oro, la plata es significativamente más asequible, lo que la hace accesible a una gama más amplia de comerciantes. La asequibilidad se puede medir utilizando la relación oro-plata, que evalúa la relación proporcional entre los dos metales preciosos.

Por ejemplo, si el oro cotiza a 2500 dólares la onza y la plata a 25 dólares, los operadores se refieren a una relación oro-plata de 100:1. Esto significa que necesitarías 100 onzas de plata para comprar una onza de oro.

Esta asequibilidad abre oportunidades para aquellos que no tienen el capital para invertir en oro, lo que les permite diversificar sus carteras con metales preciosos.

Demanda Industrial:

 

paneles solares

 

 

La plata desempeña un papel crucial en diversos sectores, como la electrónica, los paneles solares y los dispositivos médicos.

En electrónica, la plata es un componente esencial debido a su excelente conductividad, lo que la hace ideal para placas de circuitos, conectores y otros componentes críticos. El auge de las tecnologías inteligentes y el Internet de las cosas (IoT) ha aumentado aún más la demanda de plata en este campo.

En el sector de las energías renovables, la plata es un actor clave en la producción de paneles solares. Mejora la eficiencia de las células solares, contribuyendo al creciente cambio hacia soluciones energéticas sostenibles. A medida que continúa el impulso mundial de las energías renovables, se espera que aumente la dependencia de la plata en la tecnología solar, lo que impulsará aún más la demanda.

Además, las propiedades antimicrobianas de la plata la hacen valiosa en el campo de la medicina. Se utiliza en apósitos para heridas, recubrimientos para dispositivos médicos y diversas aplicaciones sanitarias.

Aunque esta diversa gama de usos refuerza la demanda de plata, también la hace más volátil que el oro y sensible a diversas medidas de datos de fabricación.

Diversos Instrumentos de Trading:

Desde contratos de futuros hasta fondos cotizados en bolsa (ETF), existen numerosas formas de operar con plata, cada una de las cuales se adapta a diversos apetitos de riesgo y estrategias de inversión.

La diversidad de opciones de trading de plata permite a los traders adaptar sus estrategias en función de sus objetivos financieros y perspectivas del mercado.

Cuáles son los riesgos al operar con plata

Si bien el trading de plata tiene sus recompensas, es esencial comprender los riesgos asociados:

Volatilidad de los precios:

Los precios de la plata pueden ser muy volátiles, influenciados por diversos factores como la demanda industrial, la demanda de inversión, los acontecimientos geopolíticos y los cambios en los indicadores económicos. Esta volatilidad puede conducir a ganancias o pérdidas sustanciales para los operadores.  

Por ejemplo, en tiempos de incertidumbre económica, la plata a menudo experimenta una mayor demanda como activo de refugio seguro, lo que hace que los precios suban significativamente. Por el contrario, cuando el mercado se estabiliza o los tipos de interés suben, los precios de la plata pueden caer bruscamente.

Comprender esta dinámica es crucial para cualquiera que busque invertir en plata, ya que el tiempo y el conocimiento del mercado pueden afectar en gran medida los resultados financieros.

 

precio histórica de la plata onzas fxtm

 

Riesgos de apalancamiento:

El apalancamiento puede mejorar significativamente las ganancias potenciales en el trading al permitir a los traders controlar una posición más grande con una menor cantidad de capital. Esto significa que incluso un pequeño movimiento en el mercado puede conducir a ganancias sustanciales.  

Sin embargo, es crucial comprender que, si bien el apalancamiento puede aumentar las ganancias, también conlleva un mayor riesgo de amplificar las pérdidas. En las operaciones de futuros y CFD, donde se usa comúnmente el apalancamiento, un pequeño cambio de precio desfavorable puede resultar en pérdidas que excedan la inversión inicial.

Por lo tanto, los traders deben ser cautelosos, implementar estrategias efectivas de gestión de riesgos y comprender completamente las implicaciones del uso del apalancamiento para evitar contratiempos financieros significativos.

Manipulación del mercado:

El mercado de la plata es particularmente susceptible a la manipulación debido a su tamaño relativamente pequeño en comparación con otras materias primas como el oro o el petróleo. Un puñado de grandes jugadores pueden influir significativamente en los precios de la plata a través de sus actividades comerciales. Esta manipulación puede adoptar varias formas, como la compra o venta coordinada para crear movimientos artificiales de precios o la difusión de información errónea para influir en el sentimiento del mercado.

Factores económicos e industriales:

Las recesiones económicas y las fluctuaciones en la demanda industrial pueden influir significativamente en los precios de la plata. Durante los períodos de incertidumbre económica, los inversores suelen buscar activos refugio, lo que provoca una mayor demanda de plata como reserva de valor.

Por el contrario, cuando la economía es próspera, la demanda industrial de plata en sectores como la electrónica, la energía solar y la producción automotriz puede hacer subir los precios. Además, los cambios en las cadenas de suministro mundiales, los resultados mineros y los acontecimientos geopolíticos también pueden contribuir a la volatilidad de los precios de la plata. Comprender esta dinámica es crucial para los inversores y operadores que buscan navegar por el mercado de la plata de manera efectiva.

Problemas de liquidez:

No todos los instrumentos de trading de plata son iguales en lo que respecta a la liquidez. Mientras que algunos instrumentos, como los populares ETF de plata o los contratos de futuros, tienden a tener altos volúmenes de negociación y se pueden comprar o vender fácilmente, otros pueden experimentar una menor liquidez.

Esta menor liquidez puede dar lugar a problemas de ejecución, como diferenciales de oferta y demanda más amplios o dificultad para ejecutar operaciones a los precios deseados. Los traders que dependen de instrumentos menos líquidos pueden enfrentar desafíos, particularmente durante condiciones de mercado volátiles, donde la capacidad de entrar o salir rápidamente de una posición se vuelve crucial.

Costos de almacenamiento y seguro:

Invertir en plata física implica consideraciones adicionales más allá del precio de compra inicial. El almacenamiento seguro es esencial para proteger su inversión de robos o daños, lo que a menudo significa alquilar una caja de seguridad en un banco o comprar una caja fuerte para el hogar, los cuales conllevan sus propios costos.

Además, asegurar su plata puede brindarle tranquilidad, pero también aumenta el gasto general de invertir en este metal precioso. Es importante que los inversores tengan en cuenta estos costes a la hora de calcular el rendimiento potencial de su inversión, ya que pueden afectar significativamente a la rentabilidad general de mantener plata física.

Las mejores estrategias al operar con plata

Tendencia en el trading de plata

El trading de tendencias es una estrategia que se centra en identificar y capitalizar las tendencias predominantes del mercado, ya sean alcistas, bajistas o laterales.

Los traders utilizan una variedad de herramientas de análisis técnico, incluyendo medias móviles, líneas de tendencia e indicadores de impulso, para detectar cambios en la dinámica del mercado y señalar tendencias significativas en los precios de la plata.

Las medias móviles ayudan a los traders a suavizar los datos de precios para identificar la dirección de la tendencia durante un período específico. Una media móvil simple (SMA) puede indicar una tendencia general, mientras que las medias móviles exponenciales (EMA) pueden proporcionar señales más rápidas para los puntos de entrada y salida.

Las líneas de tendencia, dibujadas en los gráficos de precios, representan visualmente la dirección y la velocidad de los movimientos de precios, lo que permite a los operadores ver dónde una tendencia puede estar ganando o perdiendo impulso.

Al alinear sus operaciones con estas tendencias establecidas, los traders buscan maximizar sus ganancias potenciales. Este enfoque a menudo implica ingresar posiciones en la dirección de la tendencia, utilizando estrategias como comprar en retrocesos en una tendencia alcista o vender en repuntes en una tendencia bajista. La gestión del riesgo desempeña un papel fundamental en el trading de tendencias, ya que los traders suelen establecer órdenes de stop-loss para proteger su capital en caso de que el mercado se mueva en su contra.

En general, el trading de tendencias requiere una profunda comprensión del comportamiento del mercado, disciplina y la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes, lo que lo convierte en una opción popular entre los traders novatos y experimentados que buscan beneficiarse de los movimientos del mercado.

Rango de Trading de Plata

El trading de rango es una estrategia popular entre los traders, especialmente en los mercados donde los precios de la plata exhiben una relativa estabilidad. En este enfoque, los traders se centran en identificar los niveles clave de soporte y resistencia, que son fundamentales para entender la dinámica del mercado.

El nivel de soporte es el punto de precio donde la demanda es lo suficientemente fuerte como para evitar que el precio caiga más, mientras que el nivel de resistencia es donde la presión de venta es suficiente para evitar que el precio suba.

Cuando los traders detectan los precios de la plata que se acercan al nivel de soporte, normalmente entran en una posición de compra, anticipando un rebote del precio a medida que aumenta la demanda. Por el contrario, cuando los precios se acercan al nivel de resistencia, venden, esperando que el impulso alcista flaquee y el precio baje.

Esta estrategia es especialmente eficaz cuando los precios de la plata fluctúan dentro de un rango definido, ya que permite a los operadores capitalizar los movimientos de precios predecibles. Los traders de rango exitosos a menudo emplean herramientas de análisis técnico, como medias móviles y osciladores, para refinar sus puntos de entrada y salida y mejorar su proceso de toma de decisiones.

Al gestionar eficazmente el riesgo y adherirse a su plan de trading, los traders pueden lograr rendimientos consistentes a través del trading de rango, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan navegar por el mercado de la plata.

 

escritorio para operar trading operar plata

 

Cómo operar con plata de manera efectiva

Para operar con plata de manera efectiva, es esencial desarrollar una estrategia comercial sólida, comprender la dinámica del mercado y utilizar las herramientas y plataformas adecuadas. En primer lugar, invertir en investigación y análisis te ayudará a tomar decisiones informadas. Manténgase actualizado sobre las tendencias económicas globales, los eventos geopolíticos y los desarrollos de la industria que pueden influir en los precios de la plata.

Además, la elección de la correduría adecuada es crucial. Seleccione una plataforma que ofrezca herramientas de trading completas, datos en tiempo real y conocimientos de expertos para ayudarlo a analizar el mercado y ejecutar operaciones de manera eficiente.

Con FXTM, tiene acceso a instrumentos y plataformas de trading avanzados, lo que le permite navegar por el mercado de la plata con confianza.

Además, la gestión de riesgos juega un papel vital en el éxito del comercio de plata. Utilice técnicas como el establecimiento de órdenes de stop-loss y la diversificación de su cartera para minimizar las pérdidas potenciales y maximizar las oportunidades de beneficio. Al combinar una investigación exhaustiva, una planificación estratégica y una gestión de riesgos eficaz, puede aumentar sus posibilidades de éxito en el comercio de plata.

Entendiendo los Futuros de la Plata

¿Qué son los futuros de plata?

Los futuros de plata son contratos estandarizados que obligan al comprador a comprar, y al vendedor a entregar, una cantidad específica de plata a un precio predeterminado en una fecha determinada en el futuro.

Estos contratos se negocian en bolsas como el COMEX, lo que proporciona un entorno regulado en el que los participantes pueden protegerse o especular sobre los movimientos del precio de la plata.

El comercio de futuros de plata permite a los participantes del mercado fijar los precios y protegerse contra la volatilidad de los precios, lo que los convierte en una herramienta valiosa tanto para los productores como para los consumidores de plata.

Tamaño del contrato de futuros de plata

El tamaño estándar del contrato para los futuros de plata es de 5.000 onzas troy de plata.

Este gran tamaño del contrato hace que los futuros de plata sean adecuados para inversores institucionales, grandes operadores y entidades comerciales involucradas en el mercado de la plata. Sin embargo, también hay contratos más pequeños disponibles, como los futuros de mini y micro plata, que se adaptan a inversores individuales y operadores más pequeños.

Valor de tick de los futuros de plata

Los futuros de plata tienen un valor de tick, que representa el movimiento mínimo del precio del contrato. Por ejemplo, para un contrato estándar de futuros de plata de 5.000 onzas, un tick suele ser de 0,001 dólares por onza, lo que se traduce en un movimiento de 5 dólares por contrato.

Ser consciente del valor del tick ayuda a los traders a comprender las ganancias o pérdidas potenciales de cada movimiento de precios, lo que les permite administrar sus operaciones con mayor precisión.

Invertir en ETFs y acciones de plata

Invertir en ETF y acciones de plata puede ser una excelente manera de obtener exposición al mercado de la plata sin tener que lidiar con lingotes físicos.

ETFs de plata

Los ETF de plata se dividen en dos tipos principales:

ETFs de plata física:

Estos ETF tienen lingotes de plata físicos, lo que proporciona una exposición directa a los precios de la plata.

ETFs de minería de plata:

Estos ETF invierten en acciones de empresas involucradas en la minería de plata, ofreciendo una exposición indirecta a los precios de la plata y al rendimiento de las empresas mineras.

Diferencias entre ETFs y acciones

A la hora de decidir entre ETFs y acciones, hay que tener en cuenta las siguientes diferencias:

Diversificación:

Los ETF, o fondos cotizados en bolsa, proporcionan un enfoque estratégico para invertir al mantener una amplia gama de activos dentro de un solo fondo. Esta diversificación ayuda a mitigar el riesgo, ya que distribuye las inversiones en varios sectores, industrias o regiones geográficas, en lugar de concentrar los fondos en acciones individuales.

Al invertir en un ETF, puede obtener exposición a múltiples empresas y clases de activos, lo que puede amortiguar su cartera contra la volatilidad.

Además, los ETF a menudo vienen con tarifas más bajas en comparación con los fondos mutuos, lo que los convierte en una opción rentable para los inversores que buscan construir una estrategia de inversión equilibrada y resistente.

Liquidez:

Los ETF cotizan en las bolsas de valores como acciones individuales, lo que permite a los inversores comprarlos y venderlos durante todo el día de negociación. Sin embargo, la liquidez de un ETF suele estar influenciada por la liquidez de sus activos subyacentes.

Por ejemplo, si un ETF replica un índice de alta liquidez o está compuesto por acciones de empresas de gran capitalización, generalmente exhibe mejores características de liquidez. Por el contrario, si el ETF incluye acciones menos negociadas o se centra en sectores especializados, su liquidez puede ser menor.

Por el contrario, si bien las acciones individuales también pueden ser muy líquidas, especialmente las de empresas grandes y bien establecidas, es posible que las acciones de empresas más pequeñas no se negocien con tanta frecuencia, lo que lleva a diferenciales de oferta y demanda más amplios y a una volatilidad de precios potencialmente mayor.

En general, aunque tanto los ETF como las acciones son líquidos, la naturaleza de un ETF puede proporcionar más estabilidad y facilidad en el trading, lo que los convierte en la opción preferida de muchos inversores que buscan puntos de entrada y salida eficientes en el mercado.

Riesgo y rentabilidad:

Las acciones pueden ofrecer el potencial de obtener mayores rendimientos debido a su capacidad para apreciarse significativamente en valor con el tiempo. Sin embargo, este potencial de crecimiento va acompañado de un mayor riesgo, ya que las acciones individuales pueden ser muy volátiles y susceptibles a las fluctuaciones del mercado.

A diferencia de los ETF diversificados, que distribuyen las inversiones en una amplia gama de activos, reduciendo así el riesgo, invertir en acciones individuales puede exponer a los inversores al rendimiento de una sola empresa.

Como resultado, si bien las acciones pueden ofrecer el atractivo de ganancias sustanciales, es esencial que los traders consideren su tolerancia al riesgo y su estrategia de inversión al elegir entre acciones y ETF diversificados.

Administración:

Los ETF suelen ser vehículos de inversión de gestión pasiva que tienen como objetivo replicar el rendimiento de un índice o sector específico. Esto significa que están diseñados para seguir una estrategia predeterminada, que requiere una intervención mínima por parte de los gestores de fondos. Como resultado, los ETF suelen tener comisiones de gestión más bajas y proporcionan a los inversores una diversificación instantánea en varios activos.

Por otro lado, invertir en acciones individuales suele requerir un enfoque de gestión más activo. Los operadores deben llevar a cabo una investigación y un análisis exhaustivos para evaluar el rendimiento y el potencial de cada acción, vigilando de cerca las tendencias del mercado, las noticias de la empresa y los indicadores económicos.

Esta gestión activa puede dar lugar a mayores rendimientos potenciales, pero también conlleva un mayor riesgo y la necesidad de atención constante y ajustes de estrategia.

La relación oro-plata

La relación oro-plata es una herramienta valiosa para los comerciantes. Representa la cantidad de plata que se necesita para comprar una onza de oro. Los traders utilizan esta relación para analizar el valor relativo y tomar decisiones de trading. Cuando la relación es alta, la plata se considera infravalorada en relación con el oro, y viceversa.

Cómo utilizar la relación oro-plata en el trading

Identificar los extremos

Al monitorear la relación oro-plata, los operadores pueden identificar niveles extremos que sugieren que la plata está sobrevalorada o infravalorada en relación con el oro. Esto puede informar las decisiones de compra o venta.

Cobertura

La relación oro-plata también se puede utilizar con fines de cobertura.

Digamos que el ratio se sitúa en torno a 100 (muy por encima de los niveles medios observados en las últimas décadas). Esto podría indicar que el valor promedio del oro es relativamente caro en comparación con la plata.

Los traders que esperan que la proporción vuelva a caer a niveles promedio pueden tomar una posición larga en plata mientras venden la cantidad equivalente de oro y viceversa. Esto puede resultar en ganancias potenciales incluso si el precio de ambos metales se mueve significativamente.

Trading de Materias Primas de Plata y Derivados

El comercio de materias primas y los derivados de plata brindan oportunidades de negociación avanzadas y apalancamiento.

Contratos de plata y sus usos

Los contratos de plata vienen en varias formas, cada una de las cuales sirve para diferentes propósitos:

Contratos de futuros:

Contratos estandarizados para comprar o vender plata a un precio predeterminado en una fecha futura.

Contratos a plazo:

Contratos personalizados entre dos partes para comprar o vender plata en una fecha y precio futuros específicos.

Contratos de Opciones:

Contratos que otorgan al titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender plata a un precio determinado dentro de un período determinado.

 

distintos contratos para operar plata trading de plata fxtm

 

Trading de Derivados de Plata

Los derivados de plata ofrecen ventajas a los traders:

Apalancamiento:

Los derivados son instrumentos financieros que derivan su valor de un activo subyacente, como acciones, bonos, materias primas o divisas. Desempeñan un papel crucial en el mundo del trading al permitir a los traders controlar grandes posiciones con una inversión de capital relativamente pequeña.

Este apalancamiento puede amplificar significativamente los rendimientos potenciales, ya que los operadores pueden participar en movimientos de mercado más grandes sin necesidad de comprometer una cantidad sustancial de sus propios fondos por adelantado.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien existe el potencial de mayores rendimientos, también lo hace el riesgo; Las pérdidas también se pueden magnificar de la misma manera. Por lo tanto, comprender las complejidades de los derivados y gestionar el riesgo de manera efectiva es esencial para los operadores que buscan aprovechar su poder.

Liquidez:

La alta liquidez en los mercados de derivados de plata permite una ejecución rápida y eficiente de las operaciones, lo cual es crucial tanto para los inversores individuales como para las grandes instituciones.

Esta liquidez significa que los operadores pueden comprar y vender derivados de plata sin retrasos significativos ni deslizamientos de precios, lo que garantiza que puedan capitalizar las oportunidades de mercado a medida que surjan. Además, la alta liquidez a menudo conduce a diferenciales de oferta y demanda más ajustados, lo que reduce los costos de negociación y hace que sea más atractivo para los participantes participar en estos mercados.

La presencia de una amplia gama de actores del mercado también contribuye a esta liquidez, ya que fomenta un entorno competitivo que mejora aún más la eficiencia de la ejecución de las operaciones.

Flexibilidad:

Los derivados ofrecen una flexibilidad significativa en las estrategias de trading, lo que los convierte en herramientas invaluables para los traders. Permiten la cobertura, lo que permite a los participantes del mercado proteger sus inversiones contra movimientos adversos de precios. Mediante el uso de derivados, como opciones y futuros, los operadores pueden fijar precios, reduciendo el riesgo asociado con los mercados fluctuantes.

Además, los derivados facilitan la especulación, proporcionando oportunidades para beneficiarse de los cambios de precios de los activos subyacentes sin necesidad de poseerlos directamente. Este aspecto atrae a los traders que buscan capitalizar las tendencias y movimientos del mercado.

Además, los derivados juegan un papel crucial en la gestión de riesgos. Permiten a las instituciones y a los particulares transferir el riesgo a otras partes dispuestas a aceptarlo, estabilizando así los mercados financieros. Esta capacidad es especialmente importante en entornos volátiles, donde una gestión eficaz del riesgo puede proteger las carteras y mejorar las estrategias generales de inversión.

Opere Silver con un bróker global y galardonado

En FXTM, ofrecemos una amplia gama de instrumentos y plataformas de trading para ayudarle a operar con plata de forma eficaz. Con nuestras herramientas avanzadas y  nuestros conocimientos de expertos, puede tomar decisiones de trading informadas y maximizar sus rendimientos.

Conclusión

En conclusión, el trading de plata presenta una gran cantidad de oportunidades tanto para los traders experimentados como para los nuevos.

Al comprender la relación oro-plata, utilizar varios contratos y derivados de plata, y aprovechar las herramientas proporcionadas por corredores de renombre como FXTM, las personas pueden navegar con éxito por las complejidades del mercado de la plata.

Con las estrategias y los conocimientos adecuados, los operadores no solo pueden gestionar los riesgos de forma eficaz, sino también capitalizar los movimientos dinámicos de los precios de la plata, cumpliendo sus objetivos de inversión en este metal precioso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se opera con futuros de plata?

Para operar con futuros de plata, abra una cuenta en un bróker que ofrezca operaciones de futuros como FXTM. Obtenga información sobre las especificaciones del contrato, los requisitos de margen y las estrategias de negociación.

¿Dónde puedo comprar plata al precio spot?

Puede comprar plata al precio al contado en comerciantes de buena reputación, mercados en línea e instituciones financieras que ofrecen operaciones con metales preciosos. Con FXTM, puede operar con plata al contado.

¿Cómo puedo comprar acciones de plata?

Para comprar acciones de plata, abra una cuenta en una empresa de corretaje. Investigue las empresas mineras de plata y seleccione acciones que se alineen con sus objetivos de inversión.

¿Cuál es el precio de la plata más alto de la historia?

El precio más alto de la plata en la historia fue de 49,45 dólares la onza en enero de 1980, impulsado por la especulación del mercado y las tensiones geopolíticas.

 

Polygon

¿Se anima a practicar un poco de trading?

Más información

¿Está listo para operar con dinero real?

Abra una cuenta

Elija su cuenta

Comience a operar con un bróker líder que le ofrece más.